Mi única pretensión es que mis escritos sobre plantas medicinales sean sencillos y comprensibles para las personas que sepan leer y que la vida no les haya permitido adquirir más cultura. Y por supuesto para toda persona que le interese el tema. Otra cosa, que nadie juegue a ser médico. Si por algún problema de salud se pretende seguir algún tratamiento con plantas medicinales, antes de comenzar se debe de consultar con su médico, para escuchar su opinión como profesional de la medicina.
lunes, 26 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
RUSCO (Ruscus aculeatus)
Planta arbustiva de la familia de las Liliáceas, siempre verde, perenne, de tallos erguidos y ramificados que no alcanzan el metro de altura. Las hojas son pequeñas escamas puntiagudas y los frutos son bayas rojas.Con la curiosidad que flores y frutos parecen salir del centro de las hojas, pero la realidad es que son tallos modificados.
Su hábitat son los terrenos calizos y bosques, especialmente de hayas y encinas, de Europa central y meridional.
También es conocida con los nombres de "brusco" y "arrayán salvaje".
Las partes utilizadas son el rizoma y la raíz.
Fotografías de José Romero.
Esta planta se ha usado mucho desde la Antigüedad. Dioscórides nos dice: "Bebidas las hojas y el fruto con vino, provocan la orina y el menstruo, y deshacen la piedra de la vejiga, sanan la ictericia y el dolor de cabeza".
Posiblemente sea el remedio vegetal con mayor actividad como venotónico. Los laboratorios farmacéuticos lo incluyen en la composición de gran cantidad de medicamentos antihemorroidales y antivaricosos.
Aquí les propongo una decocción de la planta: Pondremos en un recipiente 40 gramos de raíz o rizoma por litro de agua, que dejaremos hervir 10 minutos. De esta decocción nos tomaremos 4 tazas al día. Esta decocción nos será muy útil cuando padezcamos afecciones venosas como VARICES, FLEBITIS, tromboflebitis, piernas pesadas, EDEMAS (retención de líquidos).
Esta planta posee saponinas que, en ocasiones, producen un efecto irritante que pueden provocar intolerancia gástrica. Dato a tener en cuenta.
Esta misma decocción que hemos descrito también nos será muy útil para combatir las HEMORROIDES.
También nos será eficaz como diurético, pues posee propiedades que ayudan a depurar el organismo y a eliminar el ácido úrico causante de la GOTA.
Podemos hacer una infusión con 20 gramos de la raíz por litro de agua hirviendo, que dejaremos reposar una hora antes de colar. Esta infusión la utilizaremos para curar la ICTERICIA.
En herboristerías y tiendas naturistas podemos adquirir preparados de la planta tales como extractos, tinturas, supositorios y pomadas para uso externo.
SINONIMIAS
Francés: Petit houx.
Inglés: Butcher's broom.
Alemán: Stechender Mäusedorn.
Holandés: Muisdoorn.
Su hábitat son los terrenos calizos y bosques, especialmente de hayas y encinas, de Europa central y meridional.
También es conocida con los nombres de "brusco" y "arrayán salvaje".
Las partes utilizadas son el rizoma y la raíz.
Fotografías de José Romero.
Esta planta se ha usado mucho desde la Antigüedad. Dioscórides nos dice: "Bebidas las hojas y el fruto con vino, provocan la orina y el menstruo, y deshacen la piedra de la vejiga, sanan la ictericia y el dolor de cabeza".
Posiblemente sea el remedio vegetal con mayor actividad como venotónico. Los laboratorios farmacéuticos lo incluyen en la composición de gran cantidad de medicamentos antihemorroidales y antivaricosos.
Aquí les propongo una decocción de la planta: Pondremos en un recipiente 40 gramos de raíz o rizoma por litro de agua, que dejaremos hervir 10 minutos. De esta decocción nos tomaremos 4 tazas al día. Esta decocción nos será muy útil cuando padezcamos afecciones venosas como VARICES, FLEBITIS, tromboflebitis, piernas pesadas, EDEMAS (retención de líquidos).
Esta planta posee saponinas que, en ocasiones, producen un efecto irritante que pueden provocar intolerancia gástrica. Dato a tener en cuenta.
Esta misma decocción que hemos descrito también nos será muy útil para combatir las HEMORROIDES.
También nos será eficaz como diurético, pues posee propiedades que ayudan a depurar el organismo y a eliminar el ácido úrico causante de la GOTA.
Podemos hacer una infusión con 20 gramos de la raíz por litro de agua hirviendo, que dejaremos reposar una hora antes de colar. Esta infusión la utilizaremos para curar la ICTERICIA.
En herboristerías y tiendas naturistas podemos adquirir preparados de la planta tales como extractos, tinturas, supositorios y pomadas para uso externo.
SINONIMIAS
Francés: Petit houx.
Inglés: Butcher's broom.
Alemán: Stechender Mäusedorn.
Holandés: Muisdoorn.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MARRUBIO BLANCO (Marrubium vulgare)
Aquí les muestro el Marrubio blanco de esta temporada. Fotos realizadas hoy mismo. En esta zona la planta está en su apogeo para recolecta...

-
Hoy les voy a comentar las virtudes de la hierba mora. No les voy a describir cómo es la planta, pues no soy botánico, solo les diré que cre...
-
Fotografía de José Romero El helicriso, también llamado "sol de oro" y "tomillo yesquero", es una planta con múltipl...
-
Fotografías originales. Autor: José Romero (Naturamigo) La Hierba de las siete sangrías posee muchas e interesantes propiedades medic...