La patata es un gran alimento que en todo el mundo se consume por ser de excelente digestión y de grato sabor al paladar, además de ser muy rica en almidón también posee vitaminas, sobre todo la C y la B.
También posee virtudes medicinales para varios problemas de salud que a continuación les detallamos.
La patata es excelente en los regímenes diabéticos sustituyendo al pan en la alimentación, pues de todos es sabido que los médicos lo primero que ordenan a los enfermos de diabetes es restringir el pan.
El zumo de la patata, muy rico en almidón, tiene un gran poder antiácido y antiinflamatorio, por lo tanto muy conveniente para quienes padecen úlcera gastroduodenal y acidez de estómago. Hay que extraer unos 200 ml. (algo menos de un cuarto de litro) de zumo y tomarse repartido entre cuatro o cinco veces al día al principio de cada comida porque actúa como antiácido, y prepara y protege el estómago para los ácidos que se generan después de comer.
Las cataplasmas de patata son muy eficaces para los problemas de la piel, tales como prurito (picores), eczemas y escozor de las quemaduras.
El almidón de las patatas es muy utilizado para recubrir las pastillas o tabletas que tantas veces nos recetan los médicos, y también es utilizado para elaborar gran cantidad de alimentos preparados.
Las patatas hervidas y trituradas sirven como cataplasmas (todavía calientes) para aliviar el dolor de las articulaciones cuando hay problemas de origen reumático.
Las patatas que solemos tener en casa demasiado tiempo y aparecen llenas de brotes hay que desecharlas porque son muy tóxicas. Estos brotes indican que están cargadas de un alcaloide llamado "solanina" y su ingestión puede producir problemas estomacales, respiratorios e incluso a veces la muerte.
Fotografías de José Romero.
SINONIMIAS
Francés: Pomme de terre.
Inglés: Potato.
Alemán: Kartoffel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario