En esta página no les voy a comentar las importantes propiedades medicinales de esta maravillosa planta, puesto que ya las comente en mis páginas anteriores dedicadas a esta planta.
La primera el 4-8-2011.
La segunda el 19-6- 2012.
La tercera el 6-11-2012.
La cuarta el 31-5-2014.
Fotografías de José Romero.
Mi único interés en esta página es comentarles que ahora está la planta en el apogeo de su floración.
 |
Rabo de gato. |
Les comento que las personas interesadas en ella y tengan la suerte de que aparezca en los montes cercanos a su residencia aprovechen estos días para recolectar algún puñado, pues durante el año siempre habrá alguna ocasión en que la puedan necesitar.
 |
Rabo de gato. |
Les aconsejo que no arranquen la planta de raíz, porque ello conduce a su exterminio.
 |
Rabo de gato. |
Provistos de tijeras corten los tallos mas desarrollados y no dejen la planta con menos del 50% de sus tallos.
 |
Rabo de gato. |
Pues así la próxima primavera la planta continuará viva y sacará nuevos tallos.
 |
Rabo de gato. |
Y los tallos que dejemos se desarrollarán hasta su maduración, y con sus semillas nacerán nuevas plantas, y además las abejas seguirán libando en sus flores, pues visitan mucho esta planta.
SINONIMIAS
Francés: Queue de chat.
Inglés: Cat's tail.
Excelente consejo, pues nunca se debe arrancar las plantas de raíz, sino, como has dicho, cortar las hojas de modo que pueda brotar nuevamente.
ResponderEliminarMe parece que no he visto esta planta por mi zona, pero si la veo, seguiré tu consejo.
Un abrazo.
Gracias Montse por tu comentario. Personalmente procuro que no me falte, pues la tomo todos los días del año, eso si, mezclada con otras plantas.
EliminarUn abrazo.
Mi abuela siempre tenia esta planta en su cocina.
ResponderEliminarSiempre ha sido una planta muy apreciada y usada por las mujeres.
Eliminarmuy interesante tu blof
ResponderEliminarme quedo leyendote
Gracias por tu visita. Me alegra mucho que encuentres interesante lo que escribo.
Eliminar